Final Fantasy VII Rebirth se ha inspirado en dos juegazos para construir un mundo abierto que esté a la altura, The Witcher 3 y Horizon
Quedan muy poco meses para el lanzamiento de Final Fantasy VII Rebirth. Estamos hablando de uno de los juegos más esperados de 2024, de hecho consiguió ese mismo premio en los Golden Joystick Awards. Square Enix está publicando información del videojuego cada cierto tiempo, y uno de los detalles que más ha llamado la atención es la inspiración a la hora de construir su mundo abierto.
El nuevo campeón de League of Legends es una sorpresa para todos. Tiene 15 habilidades diferentes y demuestra que Riot Games no le tiene miedo a nada
Estábamos acostumbrados a que los nuevos campeones de League of Legends fueran cada vez más complejos, pero nada nos había preparado para algo como esto. Riot Games ha presentado oficialmente a Hwei durante la final de los Worlds 2023. Este héroe recupera la idea de los personajes "cambiaformas" que había quedado en el olvido desde hacía años y la lleva a un nuevo nivel. Lo habéis visto en el titular así que no tiene mucho sentido ocultarlo. Este personaje tendrá un total de 15 habilidades diferentes con funciones tan diversas como interesantes que le permitirán adaptarse a cualquier situación. Da igual si necesitas daño, utilidad para ayudar al equipo o molestar a los rivales. Lo que quieras, lo vas a tener a tu disposición.
Un campeón que muchos esperaron durante nueve años
El hecho de que sea un cambiaformas al estilo tradicional (varios sets de habilidades diferentes pudiendo elegir libremente cual utiliza) no es lo único llamativo con respecto al diseño de Hwei. El nuevo campeón también se incluye en la categoría "mago de artillería" que Riot Games había dejado de lado desde el lanzamiento de Vel'Koz en 2014. En este sentido, estamos hablando de un personaje que une varios de los conceptos que más se le habían resistido a los desarrolladores de League of Legends a lo largo de los últimos años. No solo eso, si no que lo hace de una forma que van a adorar muchos jugadores del carril central.
Vamos a explicaros ya las habilidades, porque hay mucho que contar y no va a ser nada fácil. Lo primero que debéis saber es que Hwei estará la mayor parte del tiempo en su forma "básica" y tendrá tres 'transformaciones' disponibles que cambian el color de su pincel. ¿Cómo funcionan? Es muy sencillo. El campeón puede activar una forma pulsando los botones de habilidad. Una vez activada, puede lanzar un hechizo de la forma elegida antes de volver a su estado normal. Un ejemplo lo hace todavía más fácil. Al llegar a la línea, pulso la Q para elegir el pincel rojo que tiene habilidades de daño, lanzo un hechizo con esta forma y luego vuelvo al modo estándar. Cada forma tiene enfriamiento, de modo que no podemos lanzar dos hechizos rojos seguidos.
"Es una ciudad como cualquier otra". Casi como para olvidar el pasado, la secuela de Cyberpunk 2077 es probable que busque otra ciudad o país
Cyberpunk 2077 ya es cosa del pasado para CD Projekt RED. Con el lanzamiento de Phantom Liberty, el estudio polaco ha cerrado un capítulo y se ha embarcado en desarrollos futuros, incluyendo el tan esperado Cyberpunk 2. Aunque el RPG futurista ha mejorado su imagen ante el público, hay quienes se preguntan si los polacos volverán a Night City para su secuela, y la respuesta es tan indirecta como clara: "es una ciudad como cualquier otra".
Es extraño ver a Spider-Man fuera de Nueva York. Lo mismo ocurre con Batman lejos de Gotham. Pero si te has encariñado con Night City en Cyberpunk 2077, es posible que ya hayas visto todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, y no nos pillaría por sorpresa. Como buen mundo abierto, hemos podido recorrerla de principio a fin. Aunque los polacos han añadido Dogtown, un nuevo distrito que antes no estaba disponible, es probable que amplíen sus horizontes en la secuela.
Sin embargo, Magda Zych, guionista del primer juego y que repetirá su papel en esta secuela, ha querido dejar claro en una entrevista a GamingBolt que aún no hay nada decidido, pero todo apunta a una ubicación nueva y lógica. "Como dijo Mike Pondsmith, el creador de Cyberpunk, el ciberpunk es un género que advierte sobre lo que podría suceder si no tenemos cuidado como especie. No es una idea abstracta de ciencia ficción", menciona la creativa.